Connect with us

Conferencias

Papa Francisco, pederastia y Fracking: Entrevista a Leonardo Boff

Published

on

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conferencias

La Fe y la Juventud Católica en Acción Ecológica en el Vaticano

Published

on

La inspiración de la juventud católica se manifiesta de maneras profundas y significativas, incluso en el corazón de la Iglesia. Tres seminaristas de México están viviendo una experiencia única de fe y servicio en el Borgo Laudato Si’ en Castel Gandolfo, un espacio que encapsula el llamado a la ecología integral del Papa Francisco, continuado ahora por el Papa León XIV. Su compromiso no es solo un testimonio de vocación, sino también una poderosa demostración de cómo la fe puede mover montañas en el cuidado de nuestra casa común.

Jóvenes Seminaristas Mexicanos: Juventud Católica al Servicio de la Creación

Los protagonistas de esta historia son Porfirio Ramírez Méndez, Sergio Camarillo Gámez y Jesús Israel Aguirre Legaria. Estos tres jóvenes seminaristas han dedicado un mes de su tiempo a colaborar en el Laudato Si’ Village, un “laboratorio viviente” de 55 hectáreas. Su labor abarca desde la jardinería y la limpieza hasta la recepción de visitantes, demostrando que la juventud católica está lista para arremangarse y trabajar por el bien común. Este servicio es una forma tangible de vivir la encíclica Laudato Si’, transformando principios de fe en acciones concretas que benefician al planeta.

Un Ejemplo de Fe Viva: La Juventud Católica en el Jardín del Vaticano

La presencia y el trabajo de estos seminaristas no solo contribuyen al mantenimiento de un espacio tan significativo, sino que también actúan como un faro de esperanza. El Papa León XIV ha continuado el legado de su predecesor, celebrando la primera Misa por el Cuidado de la Creación en el Jardín de la Madonnina, un acto que refuerza el llamado a una ecología integral. Para estos jóvenes, esta oportunidad es un inmenso regalo de Dios, una manifestación de Su providencia. La juventud católica en acción, como la que vemos en Porfirio, Sergio y Jesús Israel, es un recordatorio poderoso de que nuestra fe nos llama a ser buenos administradores de la creación divina. Su esperanza es que muchos más se inspiren a servir y crecer como custodios de la maravillosa obra de Dios.

La Importancia de la Juventud Católica en la Promoción de la Ecología

La dedicación de estos seminaristas es un claro ejemplo del papel crucial que la juventud católica puede desempeñar en la promoción de la ecología y el cuidado del medio ambiente. En un mundo que enfrenta desafíos ambientales crecientes, su compromiso demuestra que la fe puede ser una fuerza impulsora para la acción. Al integrar su vocación espiritual con el servicio ecológico, están mostrando un camino para otros jóvenes católicos, no solo en México, sino en todo el mundo, incluyendo a nuestra comunidad en Nuevo León. Su testimonio es una invitación a vivir una fe que no solo se profesa, sino que se vive activamente en el respeto y cuidado por toda la creación de Dios.

Continue Reading

Conferencias

Oran regios por las Víctimas

Published

on

Teniendo de marco el Atrio de la Catedral Metropolitana de Monterrey, más de un centenar de regiomontanos se dieron cita para realizar una oración por las víctimas, en un evento que contó con la presencia del Obispo Emérito de Saltillo, Monseñor Raúl Vera, y que fue organizado por el Padre José Manuel Guerrero Noyola y la agrupación Vive Cristiano.

 

Minutos antes de las tres de la tarde, hora de gran simbolismo para los creyentes de la fe católica, familiares de víctimas de desaparición forzada y feminicidios colocaron siluetas moradas con la información de las víctimas, preparando el espacio para orar por todas las víctimas.

 

El cantante católico, Sergio Tamez, arrancó de manera puntual el evento, con unas canciones en las que invitaba a los participantes a buscar la paz y la reconciliación, al tiempo que preparaba el terreno para recibir al Obispo Emérito de la Diócesis de Saltillo, Raúl Vera, quien agradeció la presencia de los asistentes y emitió un potente discurso.

 

“Ustedes son un sujeto activo en esta sociedad, es un honor estar junto a ustedes para nosotras y nosotros, miembros de la iglesia, grupos de activistas, personas que luchan por la justicia y el derecho de nuestra patria, ustedes con todas las demás personas que al mismo tiempo son víctimas de todo lo que han hecho especialmente con sus hijas que ahora de manera especial recordamos, son un sujeto constructor de una nueva sociedad, son un sujeto que impacta a nuestros corazones y a nuestras mentes para que busquemos todos los mexicanos un México más justo”, comentó

 

Aprovechando que se celebraba el Día de San Arnulfo Romero, Mártir por odio a la Fé, el cantante regiomontano Martín Reyes, interpretó una de las más recordadas homilías del religioso salvadoreño que predicaba: “Que no haya resentimientos en el corazón, amad a nuestros enemigos, hacer el bien a quienes odian y persiguen, ser perfectos como nuestro Padre Celestial y hacer llover su lluvia”.

 

Familiares de las víctimas tomaron el micrófono para compartir sus historias de dolor y recordar a sus familiares exigiendo justicia.

 

El actor Juan Manuel Pérez realizó una representación teatral de Jesucristo orando en el Huerto de los Olivos.

 

La oración en el atrio concluyó con una plegaria del Padre José Manuel Guerrero Noyola, quien envió un fuerte y directo mensaje: “Nosotros destruimos cosas por que ustedes destruyeron nuestras vidas”.

 

Posteriormente, los asistentes realizaron una marcha pacífica por la Macroplaza hasta llegar al Palacio de Gobierno, en donde exigieron justicia a las autoridades.

Continue Reading

Conferencias

En este episodio de la Parrockia recibimos a Karla Zambrano Escamilla, embajadora del programa Protege Tu Corazón.

Published

on

Continue Reading

Trending